100 días sin Benzema un golpe que aún se deja sentir en el Real Madrid

Avatar de Montserrat Morales

Sin dorsal 9, un brazalete ambulante, lío con los penaltis, un goleador por accidente, otra ‘decepción’ con Mbappé…

El 5 de junio pasado el Real Madrid amanecía huérfano de Benzema. Era el día después al sorprendente anuncio de su adiós. Era el primer día sin el que había sido su ‘9’ los últimos 14 años. Y no cualquier ‘9’, sino uno de leyenda: segundo máximo goleador de su historia (354), jugador con más títulos junto a Marcelo (25), ganador de cinco Champions y miembro de uno de los ataques más legendarios del fútbol mundial.

Karim ponía rumbo a Arabia Saudí y pillaba al Madrid con el paso cambiado. Su inesperada marcha no hizo más que aumentar el impacto que supone perder un jugador de su nivel, jerarquía y trayectoria. De esta manera, 100 días después de su adiós en el Madrid aún se acusa el golpe y el fantasma del francés sigue sobrevolando en muchos aspectos que el equipo aún no ha podido superar. En definitiva, el Madrid aún no ha conseguido olvidar a Karim y el vacío que dejó sigue sin cubrirse del todo.

Sin dorsal 9 y sin ‘nueve’ galáctico
Karim Benzema alteró la planificación deportiva del club, que contaba con el francés y, por lo tanto, con un año más de margen para fichar un recambio a su altura. Una gran estrella por otra gran estrella. Además, daba tiempo a la llegada de Endrick como un refuerzo extra, aunque sabiendo que no era un fichaje de rendimiento inmediato. El Madrid tuvo que improvisar con Joselu aprovechado una oportunidad de mercado y no se decidió a lanzarse a por un nueve galáctico. Benzema terminó de abrir una vía de agua en el ataque sumándose a las salidas de Asensio, Mariano y Hazard y el Madrid la tapó como pudo con Joselu y Brahim.

Pichichi Bellingham
El inglés está tapando el problema del gol que dejó la marcha de Benzema, pero no es su rol y menos aún su responsabilidad. El Madrid está aprovechando su gran racha de cara a puerta, pero salvo sorpresa sus números anotadores estarán lejos de los de un nueve galáctico. La nómina de delanteros no sólo es escasa en el Madrid, sino que tampoco hay nadie que garantice los 30 goles o más por temporada que hizo el francés en sus cinco últimas temporadas: 30(18-19), 27 (19-20), 30 (20-21), 44 (21-22) y 31 (22-23). Joselu es el único que responde al perfil de goleador, pero no es ‘titularísimo’ y aportará gol desde su condición de ‘plan B’.

Otro ‘culebrón Mbappé’ con decepción final
La marcha de Benzema reactivó el ‘caso Mbappé’, que parecía aparcado hasta el próximo verano, cuando Kylian volvería a quedar libre si no renovaba con el PSG y Karim terminaba el que todo el mundo entendía que sería su último año de blanco. El plan era perfecto, pero todo saltó por los aires para romper la tranquilidad en el mercado que se le presumía al Madrid. Karim anunció por sorpresa su marcha y días después era su compatriota el que sorprendía anunciando que no renovaría con el PSG.

El ‘culebrón Mbappé’ volvía a escena y el Madrid estuvo atrapado en él todo el verano, agazapado a la espera de poder dar el gran golpe. La ilusión se disparó nuevamente en el madridismo, más aún cuando el dorsal 9 quedó libre pese a la llegada de jugadores que podía haberlo heredado, como Joselu. Todos los caminos volvían a conducir a la ansiada estrella gala, que llegó a protagonizar momentos de alta tensión con el PSG que invitaban a pensar que ahora sí su salida era inminente. Pero el final volvió a ser el mismo. Sin Karim, sin ‘9’ y sin Mbappé.

Un brazalete ambulante
Al Madrid también se le marchó su gran capitán, el indiscutible portador de su brazalete por jerarquía y por galones dentro del campo. Karim era primer capitán y ‘titularísimo’, así que no había dudas con eso. Nada que ver con el intercambio constante que se vive ahora. Nacho, Modric, Carvajal y Kroos, por este orden, son ahora los capitanes. El problema, que sólo el lateral es ‘titularísimo’ y el baile con el brazalete es constante en función de si Nacho o Modric están o no en el once.

Penaltis sin dueño
Otro de los daños colaterales que dejó la marcha de Benzema fue elegir jefe nuevo en los lanzamientos de penaltis. Un problema que no sólo no parece estar resuelto, sino que dio pie a un pequeño lío en el Real Madrid. Desde la pretemporada todo apuntaba a que Vinicius sería el heredero de Karim desde los once metros. Sobre él iba a recaer la responsabilidad del gol y, por lo tanto, Ancelotti creyó justo que fuese el brasileño el primer lanzador. Su estreno vino acompañado de fallo, con el penalti que estrelló en el larguero en el amistoso verano ante el Barcelona.

Luego llegaría el capítulo de Balaídos donde, ya sin Vinicius en el campo por lesión, fue Rodrygo el encargado de lanzar un nuevo penalti… que también falló ante el cabreo monumental de Ancelotti en el banquillo. El técnico luego explicaría que sin Vinicius, el primer lanzador era Modric, que se lo había dejado a Rodrygo sin el permiso del técnico. De hecho, Modric iba a lanzar el penalti ante el Getafe que finalmente anuló el VAR, en el que ha sido el último episodio de los ‘penaltis sin dueño’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *