La justicia investiga ‘posible corrupción sistémica’ en el escándalo de los árbitros de Barcelona

Avatar de Montserrat Morales

Posted on :
, , ,

Un tribunal español ha afirmado que Barcelona podría haberse beneficiado durante casi dos décadas de una «posible corrupción sistémica» dentro del comité de árbitros del país, según documentos judiciales mostrados el martes.

El juez instructor Joaquín Aguirre López señaló que creía que cualquier otro equipo de La Liga que compitió contra Barcelona entre 2001 y 2018, período en el que el club habría realizado pagos a una empresa propiedad de un alto cargo de la comisión de árbitros, podría haberse visto perjudicado por el presunto entramado y podría emprender acciones legales.

En marzo, los fiscales presentaron una denuncia por supuestos pagos de más de 7,3 millones de euros durante 17 años a empresas propiedad de José María Enríquez Negreira, quien fue vicepresidente del comité de árbitros de la federación de fútbol (CTA) desde 1993 hasta 2018.

El eterno rival de Barça, el Real Madrid, se unió a la acusación en la demanda como parte perjudicada.

«Se presume por pura lógica que el FC Barcelona no habría pagado al vicepresidente Negreira alrededor de 7 millones de euros desde 2001 si no se hubieran beneficiado de él», afirmó Aguirre en la resolución del martes, en la que rechazaba la apelación de Barça contra la participación del Real Madrid en la denuncia.

Según dijo, otros equipos de primera división podrían haber sido perjudicados potencialmente si se demostraba que la CTA asignaba árbitros a ciertos partidos según criterios no relacionados con sus cualidades técnicas.

Barcelona y Real Madrid no estuvieron disponibles de inmediato para hacer comentarios.

«En cualquier caso, nos encontramos ante una novedosa forma de posible retribución ilegítima para los árbitros de fútbol», añadió.

Según el juez, Negreira era responsable de clasificar y evaluar a los árbitros. Sin embargo, hasta el momento no se ha encontrado evidencia de que Negreira pagara a los árbitros para influir en los resultados de los partidos, dijo Aguirre.

El tribunal también abrió un caso separado para investigar el presunto blanqueo de dinero por parte de Negreira, su hijo y la red de empresas a través de las cuales se realizaron los supuestos pagos de Barcelona.

En un comunicado en febrero, Barcelona negó cualquier irregularidad, argumentando que había pagado a un consultor externo que le proporcionaba «informes técnicos relacionados con el arbitraje profesional». Según el club, era una práctica común entre los equipos de fútbol profesionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *