Sergio Ramos por el Sevilla FC precio, salario, dorsal, cuánto dinero cuesta y cuántos años de contrato firma

Avatar de Montserrat Morales

El club hispalense anunció este lunes el regreso del defensa de 37 años; firma por una temporada y una segunda opcional..

No estaba en los planes de nadie. O sí, del propio futbolista. Sergio Ramos, contra todo pronóstico, declinó la oferta del Al-Ittihad de Arabia Saudí y jugará en el Sevilla FC para cumplir su sueño de regresar a Nervión, algo que parecía imposible por razones económicas.

Fichaje de Sergio Ramos por el Sevilla FC: precio, salario, dorsal, cuánto dinero cuesta y cuántos años de contrato firma
Ya no se trata de un rumor imposible de convertir en realidad: el internacional español ha arribado este lunes al aeropuerto de Sevilla en avión privado para pasar reconocimiento médico y acabar firmando su nuevo contrato. Se espera que sea presentado como nuevo refuerzo del club hispalense este martes.

En principio, Ramos firmará con el Sevilla un contrato por una temporada más otra opcional, a razón de algo más de un millón de euros netos para el jugador, según informó “Estadio Deportivo“. En Arabia, Ramos tenía una oferta para percibir más de 20 millones de euros al año. Al llegar como agente libre tras acabar su vínculo con el PSG, el Sevilla sólo le tiene que pagar el salario al defensa.

Sergio atendió a los medios de comunicación desplazados en una pequeña rueda de prensa improvisada en la que se mostró “contento” por volver a casa tras haber estado esperando “unos mesecitos” que el acuerdo pudiera prosperar. “Venir aquí era una deuda con mi padre, con mi abuelo y con (Antonio) Puerta”, dijo quien usará el dorsal ‘4’ que dejó libre Gonzalo Montiel.

El comunicado oficial del Sevilla:
“El Sevilla FC y Sergio Ramos han alcanzado un acuerdo para su incorporación a la plantilla sevillista. Se trata del regreso del central canterano, que vuelve a su casa casi dos décadas después de salir, con solo 19 años, con destino al Real Madrid. Ramos, que quedó libre el pasado 30 de junio tras su paso por el Paris Saint-Germain, llegó en la mañana de este lunes a Sevilla para pasar el reconocimiento médico y firmar su contrato, que le vincula a la entidad nervionense por una temporada.

Nacido en Camas el 30 de marzo de 1986, Sergio llega a la carretera de Utrera con solo siete años y va progresando por todos los escalafones inferiores hasta su debut en el primer filial con apenas 16 años, en la temporada 2002/03. Al siguiente ejercicio, ya asentado en el entonces Sevilla B, Joaquín Caparrós le da la alternativa en el primer equipo en un partido en Riazor, el 1 de febrero de 2004, en el que sustituye a Paco Gallardo a poco menos de media hora para el final. Esa temporada la completa con un balance de siete partidos ligueros, acabando la competición como titular. Ya en la 2004/05, la cual inicia con únicamente 18 años, es un fijo para Caparrós, disputando 31 partidos en Primera y anotando dos goles. Juega también cuatro partidos de la Copa del Rey y seis de la Copa de la UEFA, firmando uno de los goles del triunfo en Nervión ante el CD Nacional, en el primer partido de competición continental del equipo en el siglo XXI.

En la 2005/06 juega la jornada inaugural ante el Racing, dos días antes de marcharse al Real Madrid en el último día del mercado de fichajes. En la capital de España se convierte muy pronto en un fijo en el centro de la defensa. Así, su paso por el Santiago Bernabéu se resume en cifras al alcance de muy pocos, como sus 16 temporadas en el equipo, con 671 partidos oficiales y 101 goles en su haber. Además, levantó un total de 22 títulos entre LaLiga EA Sports (5), Liga de Campeones (4), Supercopa de España (4), Mundial de Clubes (4), Supercopa de Europa (3) y Copa del Rey (2). Después de más de tres lustros en la capital de España, Ramos finaliza su contrato y se marcha al Paris Saint-Germain en el verano de 2021, club en el que ha permanecido las dos últimas temporadas. En el Parque de los Príncipes disputó 58 partidos entre Ligue 1 -45-, Champions League -8-, Copa de Francia -4- y Supercopa de Francia -1-. En ellos anotó seis goles. Además, sumó a su extenso palmarés de clubes dos títulos ligueros y uno de la Supercopa de Francia. El central camero quedó libre el pasado 30 de junio tras finalizar contrato con el conjunto parisino.

A esta hoja de servicios hay que sumarle además su trayectoria con la selección nacional, que comenzó ya como sevillista levantando el Campeonato de Europa sub-19 de Suiza en 2004, así como con su paso por la sub-21 e incluso con la absoluta, en la que debutó en marzo de 2005 en un amistoso ante China en Salamanca. Ramos ha sido internacional absoluto en 180 ocasiones, más que ningún otro jugador en la historia de la selección. Con España ha marcado 23 goles y ha disputado la fase final de cuatro mundiales -Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018-, así como de tres Eurocopas -Austria y Suiza 2008, Polonia y Ucrania 2012 y Francia 2016-. También ha participado en la Copa Confederaciones en 2009 y 2013. Huelga decir que el ya jugador sevillista fue partícipe de los logros de la selección española campeona del mundo en 2010, así como de Europa en 2008 y 2012″.

Las disculpas en su vídeo de presentación
En el vídeo que confirmaba su regreso a casa, Ramos quiso pedir perdón por “cosas y gestos” del pasado.

“Hola sevillistas, hoy es un día muy especial para mí, muy emocionante. Por fin vuelvo a casa, estoy deseando que llegue ese momento. Es el momento de volver a sentir la camiseta del Sevilla y ponerme este escudo en el pecho. Pasaron 18 años desde que me fui y creo que cometí errores. Quiero aprovechar la oportunidad para disculparme en primera persona y pedir perdón a cualquier sevillista que se haya sentido ofendido por cosas y gestos que pude hacer en su momento. Estamos todos en el mismo barco, somos todos la misma familia”, expresó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *