Stephen Strasburg, el motivo de mi existencia

Avatar de Montserrat Morales

Posted on :

Crédito de la imagen: Sam Navarro-USA Today Sports

En el mundo del béisbol, a menudo somos codiciosos y exigentes. Esperamos grandes logros y nos olvidamos de reconocer los valiosos aportes de aquellos que no cumplen con nuestros estándares implacables. El caso de Austin McHenry, jardinero izquierdo de los Cardinals en 1921, es un claro ejemplo de ello. A pesar de tener una destacada temporada con un promedio de bateo de .350 y numerosas carreras impulsadas, McHenry fue olvidado y no se le ha otorgado un lugar en el Salón de la Fama.

Sin embargo, ¿quién dice que McHenry no hizo lo suficiente? ¿Por qué nuestras expectativas son tan altas y despiadadas? McHenry fue un jugador talentoso que desafortunadamente sufrió un declive en su visión debido a un tumor cerebral. ¿Podemos realmente decir que fracasó cuando su vida fue trágicamente interrumpida por el cáncer? Otros jugadores como Thurman Munson, Lou Gehrig y Roberto Clemente también tuvieron carreras destacadas pero truncadas por circunstancias inesperadas.

La historia de las primeras selecciones del draft, especialmente los lanzadores seleccionados en primer lugar, nos enseña muchas lecciones sobre la imperfección humana. Desde lesiones devastadoras hasta malas decisiones de los propietarios de los equipos, estos lanzadores enfrentaron numerosos obstáculos en su carrera. A pesar de ello, Stephen Strasburg, uno de los lanzadores más destacados en su momento, logró superar muchas adversidades.

Strasburg tuvo que someterse a la operación Tommy John después de solo 12 partidos en las Grandes Ligas. A pesar de ello, demostró su talento y habilidad en el montículo a lo largo de su carrera. Tuvo una efectividad destacada y lideró la Liga Nacional en ponches en 2014. Además, participó tres veces en el Juego de Estrellas y estuvo entre los diez primeros en la votación para el Trofeo Cy Young.

Es importante recordar que un jugador puede ser considerado un gran prospecto en un momento dado, sin embargo, eso no garantiza que se convierta en una estrella. Las etiquetas de prospecto representan momentos en el tiempo, y lo que sigue después es incierto. Las lesiones y otros factores pueden afectar el rendimiento de un jugador.

Strasburg superó las expectativas y logró grandes logros a lo largo de su carrera. Aunque no alcanzó el nivel de leyendas del béisbol como Sandy Koufax, sus estadísticas y logros son impresionantes. Ponchó a numerosos bateadores y tuvo días koufaxianos en el montículo.

En resumen, debemos aprender a valorar lo que los jugadores han logrado en lugar de enfocarnos únicamente en lo que esperábamos de ellos. Strasburg es un ejemplo de un jugador talentoso que enfrentó adversidades y logró tener una carrera destacada. Apreciamos más las cosas que no tenemos y nos insensibilizamos ante los logros que sí alcanzamos. El béisbol, al igual que la vida, nos enseña a no dar por sentado los momentos de grandeza y a reconocer el esfuerzo y la dedicación de aquellos que han dejado una huella en el deporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *